La primera actuación de la banda fue el 18 de abril de 1992, un Sábado Santo y acompañando a la imagen de La Soledad de Mena por las calles de Alba de Tormes. A partir de ahí la banda ha sido asidua en las procesiones de Salamanca, Zamora y Alba de Tormes.
En Zamora ha participado en diversas procesiones durante más de diez años; poniendo música a la Virgen de la Esperanza, la cofradía de la Tercera Caída el Lunes Santo y la Santa Vera Cruz el Jueves Santo. Cabe destacar que fue nombrada Hermana de Paso de Jesús Nazareno de esta última Hermandad.

La asistencia de la banda a la Semana Santa de Salamanca se remonta a 1995, acompañando a la Hermandad del Amor y de la Paz durante dos años (1995 y 1996) tanto en su procesión del Jueves Santo, como en la del Cristo de la Liberación en la madrugada del Sábado Santo. Desde 1997 hasta la actualidad es la banda encargada de ir con la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, sin duda la que despierta más devoción en la capital charra. En los últimos años se ha incorporado al acompañamiento de Nuestra Señora de las Lágrimas de la Hermandad de Jesús Flagelado que procesiona la noche del Miércoles Santo.

En Alba de Tormes realiza la procesión del Santo Entierro desde el año 1993, también ha acompañado en una ocasión a la Cofradía de la Cruz y del Amor y al Cristo de San Jerónimo el Martes Santo, además de la anteriormente mencionada Soledad el Sábado Santo. Fuera de la Semana Santa, nuestra agrupación actúa anualmente en la fiesta del Corpus Christi de Alba.

Muchas han sido las marchas de procesión interpretadas tanto en la calle como en concierto, buena parte de ellas compuestas por integrantes de la banda; “Lux Aeterna”, “Nuestra Esperanza” y “Mater Misericordiae” de José Ignacio Cotobal, “Aurora Frontale” y “Lignum Crucis” de Manuel Rico, “Cristo de San Jerónimo” y “Oh Cruz Madero Precioso” de Jaime Jiménez y “Noche de Soledad” y “Sueño Azul” de Matías Cañizal; siendo algunas de ellas incluidas en discos de música dedicada a la Semana Santa.