Resumen | Actividades musicales | Estrenos | Multimedia
Resumen
El año en que celebramos el XXV aniversario de su fundación, la Banda ha realizado 39 actividades musicales:
- 10 conciertos
- 11 procesiones
- 16 eventos taurinos
- 1 pasacalles
- 1 recital de Música de Cámara.
Además se han estrenado tres obras, una de ellas la espectacular «Rapsodia Albense«, obra colectiva compuesta por siete miembros de la Banda.
Actividades musicales
18 de Febrero
Concierto Extraordinario de Carnaval en el Teatro de Alba de Tormes, en el cual se presentaron a los nuevos componentes de la banda. En el concierto se presentó el logo conmemorativo del 25 Aniversario de la Banda realizado por José Ignacio Cotobal Robles.
2 de abril
Concierto dentro del Pregón de Semana Santa de Alba de Tormes; en este concierto cabe destacar el estreno absoluto de la marcha de procesión “Sueño Azul” de Matías Cañizal. Además se interpretaron otras marchas de procesión de compositores/músicos de la banda: “Aurora Fontale” de Manuel Rico, “Mater Misericordiae” de José Ignacio Cotobal y “Oh Cruz, Madero Precioso “ de Jaime Jiménez.
6 de abril
Concierto en el Casino de Salamanca en la presentación del número 2 de la revista de la Asociación de Peñas “Helmántica Taurina”, en el acto estuvo presente Vicente Ruiz “El Soro” que interpreto con la Banda el pasodoble que lleva su nombre, además se interpretaron otros pasodobles del repertorio de la Banda.
12 de abril
Procesión en Salamanca acompañando a Nuestra Señora de las Lágrimas de la Hermandad de Jesús Flagelado.
14 de abril
Procesión del Santo Entierro en Alba de Tormes y procesión en Salamanca acompañando a Nuestra Señora de la Soledad.
15 de abril
Corrida de toros benéfica a favor de Pyfano en la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
18 de junio
Procesión del Corpus Christi en Alba de Tormes.
18 y 19 de junio
Feria Taurina de Ledesma.
23 de julio
Concierto dentro de la programación del Verano Cultural en Alba de Tormes realizado en la Basílica Teresiana.
Del 26 de julio al 3 de agosto
Participación en el Programa Erasmus en Lariano (Italia). Se realizaron un pasacalles, un concierto y un recital de música de cámara. también se hicieron visitas culturales y jornadas de convivencia con la Banda del municipio.
15 de agosto
Procesión acompañando a la Virgen de la Asunción en la localidad de Guijuelo.
15, 16 y 17 de agosto
Feria Taurina de Guijuelo.
25 de agosto
Procesión de salida de clausura de Santa Teresa para las Fiestas de la Tranverberación.
27 de agosto
Procesión de entrada en clausura de Santa Teresa para las Fiestas de la Tranverberación.
4 de septiembre
Concierto en el Casino de Salamanca en la presentación del número 3 de la revista de la Asociación de Peñas “Helmántica Taurina”, en el acto se interpretaron diferentes pasodobles Taurinos.
8, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 21 de septiembre:
Feria taurina de Salamanca, incluyendo desenjaule, clases practicas y corridas de toros.
29, 30 de septiembre y 1 de octubre:
Participación en el XII Encuentro de Bandas en Marina d´or (Castellón) junto a las Bandas de Pozuelo de Calatrava, Pego, Tomelloso, Monreal Villarquemando y La Roda. En dicho concierto se interpretaron varias obras entre las que destacó “Por Tierras Charras”, siendo los solistas Mara Cañizal y Pablo Barragán.
14 de octubre
Procesión de salida de clausura de Santa Teresa con motivo de las Fiestas Patronales.
15 de octubre
Participación en la inauguración del año Jubilar en Alba de Tormes. Los miembros de la Banda: Felipe García, Francisco Javier Rodríguez, José Ignacio Cotobal y Francisco Calvo interpretaron varias piezas para dar comienzo a este año jubilar.
15 de Octubre
Procesión Magna acompañando a la imagen de Santa Teresa y al Santo Brazo por las calles de Alba de Tormes.
22 de octubre
Festival Taurino en la Plaza de Toros de Alba de Tormes.
22 de octubre
Procesión de entrada en clausura de la imagen de Santa Teresa.
18 de noviembre
Concierto Conmemorativo del 25 Aniversario de la Banda en la Iglesia de San Juan de Alba de Tormes. En dicho concierto se estrenó el pasodoble «Banda de Alba» del compositor Juan Bautista Meseguer Llopis dedicado a la Banda de Música de Alba de Tormes; también se interpretó «Alba de Tormes» Obertura para un Festival de verano de Joaquín Gerico Trilla, siendo ésta dirigida por el mismo, al cual se le nombró Socio de Honor de la Asociación, haciéndole entrega del diploma e insignia correspondiente. En este concierto cabe destacar el estreno de «Rapsodia Albense«, obra compuesta por 7 miembros de la Banda, en la cual se narra musicalmente una serie de estampas representativas de la villa:
- «La Puerta del Río. Entrada en Alba», de Jaime Jiménez Pérez
- «Plaza de Santa Teresa. Sonidos Carmelitanos», de Álvaro Martín Pérez
- «En la Alfarería. Filigrana», de Maravillas Cañizal Tello
- «Plaza Mayor. El día de la Octava», de Sergio Aparicio Guevara
- «Castillo Ducal. Elegía», de José Ignacio Cotobal Robles
- «Murmullos del Tormes», de Manuel Rico Gómez
- «El Espolón. El paso del Tiempo», de Matías Cañizal Tello
Para finalizar el concierto se interpretó el pasodoble «Curro Caro». El concierto contó con la participación de la solista de gaita y tamboril Maravillas Cañizal y la soprano Amparo Mateos. El concierto fue presentado por Josefa Robles, que además escribió una serie de poemas relacionados con las diferentes estampas de «Rapsodia Albense».
3 de diciembre
Concierto en el auditorio de Calatrava (Salamanca) organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Salamanca; en el participaron además de la Banda de Música de Alba de Tormes, la Agrupación Musical Cristo Yacente, Banda de Cornetas Amor y Paz, Banda de Música Felipe Espino y Banda de Música Tomás Bretón.
30 de diciembre
Concierto de Navidad en el Teatro de la Villa. Cabe destacar la interpretación de Immer Klainer, siendo el clarinete solista Jaime Jiménez, y The Typerwriter«, siendo Iria Prieto la solista con la máquina de escribir. Se contó con la colaboración del tenor Alejandro Gago y la soprano Amparo Mateos.
Durante el concierto se proyectó el videoclip realizado por los miembros de la Banda y editado por Aida Vercher, para felicitar el año a los asistentes.
Al finalizar el concierto, y como clausura de los actos del 25 Aniversario, se entregaron las insignias de oro a los músicos en activo que llevan 25 años en la Banda: Maravillas Cañizal Tello, Aida Vercher Sansaloni, Adolfo González García, Matías Cañizal Tello, José Ignacio Cotobal Robles, Francisco Javier Rodríguez Rivera, Raúl Perez Durán, José Alberto Martín Hernández, Jesús María García Briñon y Mario Vercher Grau.
Composiciones
Obras estrenadas por la Banda en 2017:
«Sueño Azul»
Marcha de Procesión de Matías Cañizal Tello, miembro de la Banda
2 de abril de 2017, Iglesia de La Anunciación en Alba de Tormes
«Banda de Alba»
Pasodoble de Juan Bautista Meseguer Llopis
18 de noviembre de 2017, Iglesia de San Juan de Alba de Tormes
«Rapsodia Albense. Siete estampas musicales para una Villa«
Creación colectiva compuesta por siete músicos de la Banda de Alba de Tormes con motivo del 25 aniversario de la misma.
18 de noviembre de 2017, Iglesia de San Juan de Alba de Tormes