La Banda y la Semana Santa

Nuestra primera actuación pública, el 18 de abril de 1992, Sábado Santo, fue acompañando la imagen de la Soledad de Pedro de Mena por las calles de Alba. Desde entonces son ya tres décadas en las que las procesiones de la Semana Santa y otras celebraciones ocupan buena parte de nuestra actividad musical.

2016 purisima

Concierto de Semana Santa en la iglesia de La Purísima, en Salamanca (2016)

En Alba de Tormes, la banda acompaña el Santo Entierro cada Viernes Santo, además de las procesiones de Santa Teresa, el Corpus Christi y otras ocasiones puntuales.

2017 banda_alba_isabeles

Procesión de El Santo Entierro, en Alba de Tormes

Durante más de diez años nos hemos desplazado hasta Zamora, acompañando a la Virgen de la Esperanza, la Tercera Caída el Lunes Santo y la Santa Vera Cruz el Jueves Santo.

Procesión de la Vera Cruz en Zamora, marzo de 2005

Nuestra asistencia a la Semana Santa de Salamanca se remonta a 1995, desfilando con la Hermandad del Amor y de la Paz durante dos años en su procesión del Jueves Santo y en la del Cristo de la Liberación en la madrugada del Sábado Santo. Desde 1997 es la banda encargada del paso de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad y, desde 2008, desfila junto a Nuestra Señora de las Lágrimas de la Hermandad de Jesús Flagelado el Miércoles Santo.

2014 la soledad.JPG

Procesión de Ntra. Señora de la Soledad, en Salamanca (2014)

En los últimos años se ha incorporado a la procesión de María Santísima de la Caridad y del Consuelo de la Hermandad de Jesús Despojado cada Domingo de Ramos.

Salida de María Stma. de la Caridad y del Consuelo. «Sueño Azul», de Matías Cañizal

La música procesional figura también en el programa de numerosos conciertos de la banda, como el ofrecido anualmente durante el Pregón de Semana Santa de Alba de Tormes, la colaboración en actos benéficos con cofradías salmantinas y actuaciones especiales, como el concierto Cien años de música procesional en 2019 y el realizado junto al reconocido solista de corneta Dani de Baza en 2020.

la-banda-con-dani-de-baza1

Concierto con Dani de Baza (Teatro Unicaja en Salamanca, marzo de 2020)

——–

Además de la interpretación, la creación de nuevas composiciones ha sido una constante en actividad de la Banda de Música de Alba de Tormes a lo largo de estos 30 años. Así, junto con el repertorio más tradicional, las obras de autores consagrados y las demandas de las propias cofradías, la Banda de Alba suma continuamente nuevas marchas de procesión. Entre las estrenadas por nuestra agrupación podemos citar obras de Abel Moreno (Jesús, Amigo de los Niños de Salamanca), Pablo Antonio García (Santa Teresa de Alba de Tormes) o Manuel Rico (Aurora Frontale, Lignum Crucis…), nombres a los que hay los que hay que sumar los de varios músicos de la propia banda: José Ignacio Cotobal (Lux Aeterna, Nuestra Esperanza, Mater Misericordiae), Matías Cañizal (Sueño Azul, Dulce Mirada de María), Jaime Jiménez (Cristo de San Jerónimo) y Sergio Aparicio (Alma Teresiana).