Banda de Música de Alba de Tormes

La actual Banda de Música de Alba de Tormes (Salamanca) fue fundada en enero de 1992 con alumnos de la Escuela Municipal de Música dirigida por Mario Vercher Grau, recuperándose así en la villa una tradición bandística que se remonta al siglo XIX. A lo largo de estas tres décadas, la agrupación ha realizado cientos de actuaciones por toda España y ha participado en festivales y conciertos en Italia y Portugal.

concierto_basilica
Concierto en La Basílica de Alba de Tormes, ciclo «Verano Cultural» (2016)

Algunos de sus conciertos más destacados han tenido lugar en lugares tan emblemáticos como el Palau de la Música de Valencia, con el monográfico dedicado al compositor Joaquín Gericó (2002) y la participación en el V Ciclo de RNE (2004). La versatilidad de la Banda de Música de Alba de Tormes hace que sea requerida para gran variedad de actos como la Semana Santa de Salamanca y Zamora o las ferias taurinas de Salamanca, Guijuelo y Ledesma. En 1993 actuó en la Corrida de la Beneficencia en la Plaza de las Ventas de Madrid, única ocasión en que lo ha hecho una banda distinta a la titular.

procesion_plaza_mayor
Procesión de «La Soledad» a su paso por la Plaza Mayor de Salamanca (2015)

Entre sus actuaciones internacionales cabe destacar el intercambio con la formación italiana Gruppo Strumentale Città di Lariano (Roma) en 2017 y 2018 dentro del programa Erasmus+ y la participación virtual representando a España en el Concierto Internacional de Bandas Sinfónicas organizado por la Fundación Viento Sur de Colombia el 5 de diciembre 2020. En distintas ocasiones se han emitido sus actuaciones en radio y televisión, como en los programas de Radio-9 de Valencia y «Plaza Mayor» de Radio Clásica RNE.

lariano000
Concierto conjunto con Gruppo Strumentale Città di Lariano (Roma), 2018

La agrupación albense cuenta en su haber con 11 premios en concursos musicales, siendo la primera banda de Castilla y León que participó en el centenario Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia (1994, 1995 y 2007), además del Certamen Nacional de Bandas de Leganés (1995, 1999 y 2001), Certamen Internacional de Bandas de Música de Aranda de Duero (2005), Certamen Nacional de Bandas de Música de Magallón (2006), Certamen Nacional Villa de Alginet (2006) y Certamen Nacional de Bandas de Música de Campo de Criptana (2007), obteniendo premio en todos ellos. Otros reconocimientos recibidos son el V Premio ASCUA a la Defensa del Patrimonio y la Cultura (2002), el nombramiento como Pregoneros de las Fiestas de la Transverberación en Alba de Tormes (2002) y la Medalla de la Federación de Peñas Taurinas de Salamanca “Helmántica” (2017).

certamen_valencia_2007
Certamen Internacional «Ciudad de Valencia», Sección Primera (2007)

Son numerosas las obras estrenadas por la banda de autores como Joaquín Gericó, Abel Moreno, Juan Bautista Meseguer Llopis, Manuel Rico, Pablo Antonio García, Julián Martínez y David Gómez Ramírez, así como componentes de la propia agrupación. Entre otros solistas, han actuado con la banda albense Dani de Baza (corneta), Xavier Richart y Alejandro Blay (dulzaina), Pilar Grande (castañuelas) y los cantantes Amparo Mateos, Belén Alonso, Paz Carrasco, Alberto Martínez, Alejandro Gago y Antonio Santos.

g2002_10_2_02-02
Concierto en Alcásser, Valencia con Pilar Grande (solista de castañuelas) (2002)

Son 12 los trabajos discográficos que incluyen música de la Banda de Alba, destacando «Salamanca Taurina: Pasodobles a los Toreros Salmantinos» (1998), «Plaza Mayor» (2005) del sello RTVE y «Bello Serafín» (2016) en el que se incluyen obras de nueva creación y arreglos sobre música dedicada a Santa Teresa de Jesús con motivo del V Centenario de su nacimiento. En 2022 se edita el último trabajo, dedicado a las Marchas de Procesión, compuestas en la última década por miembros y colaboradores de la Banda.

2016 Discos Bello Serafin
Disco Bello Serafín (2015)

La Banda de Música de Alba de Tormes está constituida como Asociación Cultural y cuenta con Mario Vercher Grau como director titular desde su fundación.


La Banda de Música de Alba de Tormes es una banda “todo terreno”, que ofrece solemnes conciertos de música religiosa, recitales de ópera y zarzuela, pero también divertidas galas con la música más actual en las que nunca faltan las sorpresas.

Desde sus inicios, en nuestra banda han destacado especialmente varias facetas:

La Banda y los Toros

La Banda y la Semana Santa

La Banda y Santa Teresa

La Banda y sus Composiciones


logoBanda30_1

Durante el año 2022 la agrupación ha celebrado el 30 aniversario de su fundación, siendo Mario Vercher Grau el Director de la misma desde el inicio.