Tras un intenso trabajo de los profesores y alumnos de la recién creada Escuela Municipal de Música, apenas tres meses después de que los educandos tuvieran por primera vez un instrumento entre sus manos, el 18 de abril de 1992, Sábado Santo, la nueva Banda de Música de Alba de Tormes ofrece su primer concierto en la iglesia de San Juan, tras la procesión de la Soledad y una audición de alumnos.

La actuación, anunciada como “Reencuentro con nuestra Historia”, se convierte en todo un acontecimiento y la nueva agrupación es acogida con emoción por el público albense, entre el que se encuentran antiguos miembros de la Banda de D. Miguel Gutiérrez, su viuda Teresa Sánchez y su hijo Florentino, junto al alcalde D. José Yáñez y otras autoridades. Con esta actuación se ponía fin a cerca de tres décadas en las que Alba de Tormes no contaba con banda de música. Aquella primera formación incluyó 43 músicos, de los que aún permanecen algunos en la banda, dirigidos por el joven músico valenciano Mario Vercher Grau, afincado por entonces en Alba de Tormes con su familia. El maestro Vercher es el director titular de forma ininterrumpida desde 1992 y máximo responsable de nuestro progreso musical como banda.

Rápidamente se suceden las primeras actuaciones de la nueva agrupación: el primer encuentro de Escuelas de Música en Peñaranda (26 de mayo); la novillada que inauguró el anillo de exhibiciones de la Feria Universal Ganadera de Salamanca, en la que la Banda estrenó sus uniformes (12 de junio); las inauguraciones de la IX Feria de Muestras de Alba de Tormes y de la exposición de hallazgos arqueológicos del castillo (13 de junio); el primer concierto en la Plaza Mayor y la corrida de las Hermanitas de los Pobres en la plaza de toros de Salamanca (ambas actuaciones el 14 de junio). El resto del año la Banda actuó en varias ocasiones más en Alba: fiestas de la Transverberación, fiestas de Santa Teresa y fiesta de Santa Cecilia en noviembre, con un programa cargado de actos entre conciertos, actividades deportivas, exposición de pintura, misa y comida de confraternidad. También se hicieron salidas a Peñaranda (22 y 23 de agosto), Navales (10 de septiembre), Salamanca (concierto en el teatro de la Caja el 27 de Noviembre) y la base aérea de Matacán (10 de diciembre).

Desde 1992 han pasado más 30 años en los que se han sucedido cientos de actuaciones, logros musicales y grandes vivencias. Mirar hacia tras casi da vértigo: conciertos por toda la geografía nacional, Portugal e Italia; participación y premios en certámenes y concursos nacionales e internacionales; doce grabaciones discográficas, estrenos absolutos de diferentes compositores; escenario compartido con grandes solistas, instrumentistas o cantantes; festivales, procesiones, festejos taurinos… y sobre todo miles de experiencias y anécdotas que sería imposible reunir aquí, amistad y cientos de músicos que durante más o menos tiempo han hecho de la Banda de Alba de Tormes una parte nada desdeñable de sus vidas.

En 2022 la Banda ha cumplido 30 años. Un año extraordinario en el que hemos dejado atrás la pandemia de Covid-19 y que hemos celebrado con la grabación de «Alba de Pasión» -nuestro 12º trabajo-, con el reconocimiento de nuestro Director como «Hijo Adoptivo de Alba de Tormes«… y con más de 40 actividades y actuaciones musicales. ¡Muchas gracias a todos! ¡Por otros 30 años!